martes, 22 de octubre de 2013

Guerras napoleónicas XIII

La penúltima campaña de las guerras napoleónicas (y XIII). Un balance histórico sobre un Bicentenario
9 de septiembre de 2013
Por Carlos Rilova Jericó y Álvaro Aragón Ruano
Llegados a este punto de las conmemoraciones del Bicentenario de diversos acontecimientos de la llamada “Guerra de Independencia” y del relato sobre la batalla de San Sebastián y otros hechos de la penúltima campaña de las guerras napoleónicas, ferozmente desarrollada en territorio alavés, guipuzcoano y navarro, creemos se hace necesario un balance, después de todo lo dicho y escrito en la serie de artículos que culmina hoy y en las diferentes publicaciones aparecidas en los últimos dos años.
 La guerra contra Napoleón en el País Vasco parece zanjada tras la capitulación de los restos de la guarnición napoleónica acantonada en San Sebastián, que se ha convertido en la clave de bóveda a través de la cual, y gracias a los acontecimientos del 31 de agosto de 1813 -la caída de la ciudad y la victoria sobre el Mariscal Soult en San Marcial-, se ha desmoronado toda resistencia francesa en la Península, quedando abierto el sagrado territorio francés a la penetración del primer ejército aliado que pondrá el pie en ese corazón del imperio napoleónico. Algo que no tardará mucho en ocurrir, cuando mylord Wellington decida que su retaguardia en San Sebastián está bien asegurada y que aisladas guarniciones napoleónicas, como la de Pamplona, no suponen ningún  peligro para sus planes de continuar su ofensiva, sin apenas descanso, por todo el Sudoeste francés, donde le aguarda Soult dispuesto a resistir a ultranza. Al menos hasta que pueda retomar la ofensiva…
Sin embargo, y al margen del interés que puedan tener esos hechos para todos los interesados realmente en la Historia de las guerras napoleónicas, sabemos que nuestra particular guerra histórica sobre los acontecimientos ocurridos ahora hace dos siglos en Navarra y el País Vasco y, en especial, en la estrecha franja que va de San Sebastián a la frontera de Irún, seguirán suscitando preguntas; debate al que nos parece oportuno -quizás incluso necesario- añadir este balance de lo que puede ser de verdadero interés y lo que simplemente son cortinas de humo destinadas a ofuscar el verdadero sentido de lo que se vivió -y, por supuesto, sufrió- en esa pequeña pero fundamental zona de los mapas de batalla de las guerras napoleónica.
La cuestión foral, las guerras napoleónicas y la destrucción de San Sebastián
Una de las primeras cosas que se deberían esclarecer a ese respecto, es la supuesta inquina contra los fueros vascos que algunos grupos y personas han exhibido como causa y motivo de la ordalía a la que es sometida San Sebastián -y su población civil- tras la derrota de la guarnición napoleónica que se ha hecho fuerte entre los muros de esa ciudad desde el 28 de junio al 31 de agosto de 1813, esperando el momento oportuno de dar la vuelta a esos acontecimientos bélicos.
A ese respecto es preciso dejar bien claro que con el advenimiento de la dinastía borbónica en el año 1700, y gracias al apoyo que durante la Guerra de Sucesión (1701-1713) prestaron las provincias vascas al pretendiente Borbón, a diferencia de lo que se produciría en el resto de territorios forales -como los catalanes o valencianos- que fueron víctimas de la Nueva Planta, los vascos, a partir de la tercera década del siglo XVIII, sobre todo en el caso guipuzcoano, disfrutarán de un fortalecimiento de la foralidad, en áreas tan estratégicas como la gestión forestal, el comercio o la administración local, que queda en manos de los notables locales que controlan los gobiernos forales sin demasiada intervención de Madrid o, en el peor de los casos, en una mutuamente beneficiosa convivencia en la que ambos poderes se complementan.
Un idilio político que, sin embargo, se verá roto a finales del siglo XVIII. El desencuentro entre la Corona y los guipuzcoanos, y entre los propios guipuzcoanos, en torno a la supresión o el mantenimiento de los Fueros, llegó a tal extremo que en un anónimo, próximo a los medios burgueses antiforalistas, redactado en 1789 -justo después de la enésima petición por parte del Consulado donostiarra para la modificación al menos parcial de los Fueros-, se hablaba en estos duros términos sobre la Diputación Foral de Gipuzkoa: “…la Diputación dormida, todo lo desprecia, nada hace, nada discurre, a nada se mueve y a todo se hace insensible ¿Qué Diputación es esta? Por eso dije no sabe lo que quiere, no lo entiende, ni lo quiere entender y que las cosas del comercio no son para todos.”.
La Guerra de la Convención puso de relieve en el año 1794 que esa ruptura de la sociedad guipuzcoana ya no tenía vuelta atrás y que, como en el resto de Europa, se iba a abrir un duradero conflicto entre los tradicionalistas, partidarios del Antiguo Régimen -y, por tanto, del sistema foral-, y los amigos de las ideas revolucionarias nada simpatizantes con ese mismo peculiar sistema foral.
El avance de las tropas de la Convención Francesa al sur del Bidasoa y la toma de San Sebastián, provocará una encarnizada escisión que se volvería a manifestar durante la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas. Por un lado, surgió la llamada Junta de Guetaria, de ideas revolucionarias, y, por otro, la Junta de Mondragón, foralista, tradicionalista, y que ante el avance de los convencionales iría cambiando de sede.
De ahí surgirá lo que el duque de Mandas llamará en 1895 “La separación de Guipúzcoa”, en un estudio histórico sobre esos acontecimientos así titulado. Unos hechos que deben ser analizados en su contexto histórico, el de hace dos siglos, y no en el de ideas políticas -coetáneas al llamado “Bizkaitarrismo”, embrión del Nacionalismo vasco- cuyo origen y desarrollo debe situarse a finales del siglo XIX.
Así no deben llevarnos a equívoco las palabras de la petición de la comisión nombrada por la Diputación extraordinaria de Guipúzcoa -la acantonada en Getaria y partidaria de los revolucionarios franceses- para parlamentar con los comisarios Pinet y Cavaignac, enviados de la Convención, donde se reclama, en tercer lugar: “Que sea la Provincia independiente como lo fue hasta el año 1200”.
Sabemos perfectamente que en aquella fecha la provincia no era independiente, sino súbdito del Reino de Navarra. La independencia reclamada en 1794 debe pues ser entendida, por tanto, no como plena soberanía que no reconoce superior, sino como un mero reflejo de la teoría sobre la voluntaria incorporación de Gipuzkoa a Castilla que había sido desarrollada a finales del XVIII por figuras como el jurisconsulto Bernabé Antonio de Egaña.
En realidad, la libertad e independencia que se reclamaba era la de decidir a qué estado o soberano adherirse, sin plantearse siquiera el establecimiento de un estado realmente independiente.
En efecto, la propuesta que se hizo a los convencionales era la de la creación de una república independiente -de la Corona española- pero adherida automáticamente a la República Francesa o, más exactamente, convertida en uno de sus satélites (por no decir títeres), como la Cisalpina o la Batáva, poniendo así en práctica, en sintonía con aquel nuevo momento político, viejos proyectos de anexión de la costa cantábrica española acariciados tanto por diversas coronas a lo largo del siglo XVII y XVIII (intenciones incluso plasmadas en tratados más o menos secretos en 1668, 1698, 1699, 1700, 1719, 1794, 1795, 1808, 1810, 1813, 1814…), como por el imperio napoleónico, en el que un visionario Garat trazó el plan de la creación de un estado-títere agregado a la Francia imperial a partir de territorios como el guipuzcoano para formar Nueva Fenicia, Nueva Tiro y Nueva Sidón.
Esto es, departamentos o talasocracias satélite de Francia que combatiesen a la reina de los mares en esos momentos: Inglaterra. Una idea ya propuesta también en la Francia revolucionaria. 
Así en 1795 Domec, Jefe del Departamento de las Landas, proponía adherir a la República el área que iba desde Socoa hasta Santander, ambas incluidas, con lo que se conseguirían “…veinte nuevos puertos (que) darán suficiente carrera a sus especulaciones de cabotaje y largo recorrido, Bilbao se convertirá en Burdeos, San Sebastián en Bayona y una frontera más extensa hará más fácil el comercio de piastras, lana, etc…”. De esa forma además, añadía, se adquirirían excelentes marinos, la República tendría las llaves de España por tierra y del Golfo de Gascuña por el mar, y, por último, el comercio de las tres provincias se asimilaría al de la República, por los mutuos intercambios, suponiendo ventajas para la República y perjuicios para los ingleses, siendo privados de comerciar y de la posesión de una rica colonia, sin parangón…
Según el discurso de esa teoría sostenida por la Diputación de Guetaria, Gipuzkoa -y solo Gipuzkoa, pues nada se dice del resto de territorios vascos- había sido independiente en la Alta Edad Media y, en diferentes ocasiones, por propia iniciativa, había decidido ponerse bajo la tutela de los reyes navarros o castellanos; precisamente en 1200, “hartos” de los supuestos excesos de los reyes navarros, Gipuzkoa se entregó voluntariamente a Castilla. Lo que ahora, en 1794, se había reclamado por una parte de los guipuzcoanos era exactamente lo mismo: “cansados” de los supuestos excesos de la Corona castellana pretendían separarse de ella para adherirse a la República Francesa como una república en la que se respetasen los Fueros a cambio de esas evidentes ventajas estratégicas y comerciales.
Sea como fuere, el caso es que tras la Paz de Basilea (1795), si bien muchos de los implicados en esos intentos de secesión de la corona española y de adhesión a la República Francesa se tuvieron que exiliar, fueron acusados de infidencia o traición, sufrieron el vilipendio, persecución y juicio de las instituciones guipuzcoanas leales -defendidas por militares profesionales de origen vasco como Gabriel de Mendizabal- e incluso un consejo de guerra en Pamplona, finalmente todos ellos fueron absueltos de los cargos que se les imputaban y su honor restaurado gracias al indulto que les concedió Carlos IV en el año 1800; sin duda, el rey era consciente de que era imprescindible cerrar este episodio lo antes posible para afrontar con la mayor unidad posible los retos que el futuro le tenía preparados, en un momento de alianza con la Francia de Napoleón, frente a Inglaterra.
De hecho, la práctica totalidad de los implicados en aquellos sucesos volvieron y permanecieron en Gipuzkoa durante la Guerra de Independencia, combatiendo a los ejércitos napoleónicos, como fieles súbditos del rey de España. Si bien es cierto que a partir de entonces el debate en torno a los Fueros se encendió (polémicas orquestadas y animadas por Llorente, Vargas Ponce…), los hechos acaecidos en 1794 ya habían cicatrizado mucho antes del inicio de la Guerra de la Independencia y estaban sobreseídos judicialmente.
Es, en definitiva, sencillamente absurdo plantearlos como el origen de la ordalía sufrida por San Sebastián en 1813, durante la reñida penúltima campaña de las guerras napoleónicas.
Más aún teniendo en cuenta que Getaria -o Tolosa, escenario en 1794 de las veleidades revolucionarias de los Carrese- no sufrió la más mínima represalia, pese a ser ocupadas respectivamente por tropas españolas desde primeros de julio y finales de junio de 1813…
El papel del general Castaños
Otra controversia relacionada con esos hechos es la participación del general Castaños, como supuesto principal autor intelectual de ellos, o la del general Álava como imprescindible cómplice de los mismos.
Creemos que ha quedado suficientemente claro en diferentes entregas de este blog la poca base de estas acusaciones. Castaños no tenía jurisdicción ni mando sobre las tropas angloportuguesas, había sido relevado de su mando sobre el Cuarto Ejército español, y sustituido por Freire, ya el 15 de junio, aunque siguió ocupando el cargo de manera interina hasta el 9 de agosto. No estuvo presente en el marco de las operaciones durante los días en que se produjo la última ofensiva. Entre el 18 de agosto y el 9 de septiembre se hallaba en Bilbao, donde se ofrecieron fastuosas celebraciones en su honor, como hijo del Señorío y héroe de Bailén y hay abundante documentación en la que se muestra como un entregado defensor de la población civil guipuzcoana… Por su parte, el general Álava tuvo una encendida correspondencia con Wellington -que se conserva en el archivo familiar del primero-, recriminándole en numerosas ocasiones y cartas la actuación de sus tropas.
Más allá de los donostiarras. Otras causas y otras víctimas de la batalla de San Sebastián
En torno a ese reparto del papel de verdugos y víctimas que se ha organizado en relación a la destrucción de San Sebastián el 31 de agosto de 1813, sí debemos tener muy en cuenta que ese error historiográfico sólo ha sido posible sacando de su contexto ese hecho histórico, aislándolo del resto de los acaecidos durante la penúltima campaña de las guerras napoleónicas, de la que forma parte esencial e indivisible.
Esa penúltima batalla de las guerras napoleónicas en territorio guipuzcoano -junto a la de San Marcial, no lo olvidemos- fue una tragedia, pero para todos, no solo para los donostiarras; también para los propios soldados defensores y atacantes. La batalla de San Sebastián fue un largo y encarnizado sitio, que duró 63 días de intensos bombardeos, escaramuzas y enfrentamientos, en los que tomaron parte soldados exhaustos -recordemos que prácticamente desde el 26 de mayo hasta el 1 de julio en que empieza el sitio aliado de Donostia, esas tropas no habían parado en su carrera por alcanzar a José I- y que llevaban mucho tiempo combatiendo en la Península Ibérica sujetos por tanto a un considerable estrés bélico y a una más que notable degradación física y psíquica que no podemos ingenuamente pasar por alto.
Los 79 testigos donostiarras que dieron su versión de los hechos claramente responsabilizan a las tropas británicas y portuguesas del asalto y destrucción de la ciudad. Muchos de ellos muestran su sorpresa ante la salvaje actitud de unos soldados a los que incluso auxiliaron tras el fracasado asalto de 25 de julio. No conciben cómo británicos y lusos pueden atacarles a ellos que son “españoles”, por tanto aliados, y que les han recibido al grito de “Vivan los aliados, Viva España”. Ahora bien, es importante subrayar de cara a futuros debates sobre esta cuestión, que dichos testimonios nos hablan de la buena fe de soldados y mandos que intentaron evitar los abusos y por ello fueron atacados e incluso asesinados por sus propios compatriotas, tal y como se subrayó en la entrega de la semana pasada. Por tanto, no debe generalizarse la actuación aliada, ya que encontramos diferentes perfiles entre la propia oficialidad y la soldadesca. Algunos trataron de proteger a la población y eso les costó su propia vida y otros se entregaron a la orgía destructiva. Lo que está claro, de acuerdo a diversa documentación -memorias como las de sir William Napier, los “dispatches” del alto mando británico…- es que Wellington murió creyendo que el incendio lo habían provocado los propios franceses y que sus angloportugueses no habían perpetrado semejantes atrocidades.
 Por tanto, la clara intencionalidad por parte de los mandos superiores en esos hechos parece difícilmente probable, más allá de hipótesis sin ninguna prueba documental. No se puede decir lo mismo de los mandos intermedios y los soldados, muchos de los cuales incluso se jactaron de las barbaridades cometidas y, como explican los 79 testimonios, incendiaron intencionadamente con cartuchos mixtos las pocas casas que quedaban en pie aquel fatídico 31 de agosto; es decir, el tercio de los edificios que sobrevivió al bombardeo iniciado desde el 28 de junio de ese 1813.
¿Cuál fue, pues,  la intencionalidad de esa destrucción sistemática perpetrada por algunos soldados y mandos intermedios que actúan en claro contraste con lo que hace el resto de la oficialidad y tropa que ha tomado la ciudad?. Todo parece indicar -por lo que nos dicen los 79 testimonios o los diarios del oficial español Matías de la Madrid, testigo de los hechos como militar del Cuarto Ejército español desplegado en Gipuzkoa en la fecha que la venganza, por la férrea resistencia de la plaza que, no lo olvidemos, fue la más tenaz de todas las que acontecieron en la península, pudo estar en el origen de esa saña tan metódica y deliberada; injustificable como acción de guerra.  
El móvil comercial – esto es, que Inglaterra trató de deshacerse de un competidor- para llevar a cabo esa destrucción, aunque plausible, pues no debemos olvidar que las guerras napoleónicas fueron también guerras comerciales, es una hipótesis que a día de hoy es de difícil demostración, al menos hasta que nueva documentación aporte mayores argumentos.
Las cifras, en cualquier caso, son expresivas del alcance de esa tragedia para asaltantes y asaltados fuera cual fuera su origen. Según los “dispatches” de Wellington, las tropas británico-lusas sufrieron en San Sebastián, entre el 7 de julio y el 8 de septiembre de 1813, 3.793 bajas (967 muertos, 2.481 heridos y 345 desaparecidos). En la batalla de San Marcial, entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre las bajas aliadas, es decir, británicas, españolas y portuguesas, sumaron 2.623 (400 muertos, 2.067 heridos y 156 desaparecidos). Los franceses, por su parte, sufrieron en el asedio a Donostia unas 2.200 bajas, sin que se pueda precisar de qué calidad, pues sobrevivieron unos 1.800 de los 4.000 soldados que se atrincheraron en la ciudad.
Por último, el número de muertos entre la población civil de San Sebastián no fue muy alto; como describía Matías de la Madrid en su diario “Cual si la infeliz ciudad fuese de enemigos, los más implacables la saquearon cruelmente, mataron a varios de sus desdichados moradores, y por último la incendiaron,…”.
Según los 79 testimonios recabados por el juez Arizpe, el número de muertos -a pesar de que alguno de ellos lo cifra en 500, aunque de oídas- no sería superior a los 40; en cualquier caso y teniendo en cuenta que pudieron producirse otras muertes a consecuencia del incendio y los derrumbes de edificios quemados, el número de muertos civiles nunca superaría los 100, lo cual no deja de ser una tragedia, más aún teniendo en cuenta las violaciones producidas, aunque no afectaron a todas las mujeres de la ciudad, pues, como describen los testimonios, algunas lograron salvarse. Por tanto, ¿Genocidio?, ¿Holocausto?, ¿Masacre?. El término a aplicar estaría aún por valorar pero desde luego muy lejos, por cantidad, de palabras como “Genocidio”…
La tragedia de mayor magnitud se produjo con posterioridad, pues los 1.200 muertos que contabilizaba el Ayuntamiento de Donostia en mayo de 1814 se habían producido por la expansión de epidemias como el tifus, fruto de las condiciones de insalubridad en las que tuvieron que vivir los casi 2.000 habitantes de la destruida ciudad una vez que volvieron a ella, a partir de octubre de 1813.
Lo cierto es que se hace necesario, desde el punto de vista histórico, desglosar correctamente esa cifra. Muchos de los incluidos en ella son los propios soldados contendientes; en este sentido ha sido una verdadera lástima que durante el Bicentenario no se haya hecho un tratamiento equidistante de todas las víctimas, que lo fueron, o no se haya destacado que muchos de esos 1.200-1.500 muertos contabilizados como “donostiarras” eran, en realidad, soldados guipuzcoanos movilizados en los tres batallones de voluntarios de la provincia destinados a la ciudad para desescombrarla y protegerla de nuevos ataques enemigos o de algunos supuestos aliados de dudosa catadura, como los que la asaltan el 31 de agosto de 1813. También entre ellos se debería tener presente a unos 500 guipuzcoanos empleados, por orden de Wellington, en iguales tareas de desescombro que asimismo  sufrieron esas duras condiciones y las sucesivas epidemias.
En cuanto a los daños materiales, sensu stricto, se debería tener presente que de las 600 casas existentes intramuros, sólo se salvaron 36, la mayoría en la calle Trinidad, hoy 31 de Agosto, y los destrozos se calcularon en unos 102 millones de reales de vellón.
Los días después de la tragedia, el proceso de reconstrucción de la ciudad y la guerra más allá del Bidasoa
El día 8 de septiembre finalizaba el sitio de San Sebastián, con la entrega y rendición de la fortaleza de Urgull por el General Rey. A partir de ese momento, la oligarquía y vecinos concejantes de San Sebastián, reunidos en la cercana Zubieta, acordaron la reconstrucción de la ciudad.
 En principio, y a pesar de las demandas realizadas a unos y otros, ni los británicos aprontaron indemnización alguna, ni las instituciones provinciales ni la Regencia o la Corona, -todas ellas exhaustas a consecuencia de una guerra que, no lo olvidemos, continuó hasta 1815- pudieron auxiliar a San Sebastián.
 Sin embargo, Fernando VII por Real Decreto de 1816 apadrinó la reconstrucción, lo que facilitó el comienzo de las obras, financió la reconstrucción de los edificios oficiales, como el Ayuntamiento y la Aduana, y permitió que, a fin de impulsar la reconstrucción, el ayuntamiento estableciera diferentes impuestos sobre el consumo de alimentos y vino, y echara mano de los derechos comerciales que se pagaban en Pasajes y en la frontera de Irún. Incluso instó e invitó al resto de puertos peninsulares a que destinaran una parte de sus peajes a la reconstrucción, pese a que esa medida finalmente no se llevó a efecto.
En agradecimiento por todo ello en 1828 se le hizo un fastuoso recibimiento en San Sebastián, donde se le reconoció en inscripciones en euskera y en castellano esa aportación fundamental.
Por su parte, la casa de comercio y banca Tastet, una de las pocas cuya sede donostiarra no había sido destruida durante el incendio de 31 de agosto de 1813, concedió un préstamo de medio millón de reales de vellón al Consulado y al Ayuntamiento de San Sebastián.
En realidad, la ciudad y sus comerciantes mantuvieron su actividad comercial al menos desde diciembre de 1813, como demuestran los registros de la Capitanía de Guerra y Marina; por tanto, y a pesar de la destrucción, Donostia siguió manteniendo su dinamismo comercial apenas pasados unos días desde su casi completa destrucción.
Esa, en definitiva, es la memoria que debería sobrevivir de este Bicentenario que cierra, o debería cerrar, los fastos iniciados con el recuerdo del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid, que cambió, realmente, el curso de las guerras napoleónicas, como se comprobará en las laderas de San Marcial el 31 de agosto de 1813.  
¿Podemos, sinceramente, decir, que esos hechos han sido recordados, conmemorados, honrados?. Desde el campo de la Historia tenemos serias dudas. Por diversas causas, como la mala gestión de un presupuesto municipal que se ha concretado en el desamparo casi absoluto de la investigación histórica, o el fomento de interpretaciones totalmente pseudohistóricas de hechos verdaderamente complejos como los descritos tanto en este último balance de la penúltima campaña de las guerras napoleónicas, como en los doce artículos anteriores. Unos que, tal y como se recordaba al iniciar esta serie que hoy concluye, todos los interesados deberían conservar para tener un retrato mínimamente histórico de esos hechos que se ha intentado conmemorar a lo largo de este año 2013 a riesgo, a fecha de hoy, de no disponer de nada mejor para llenar los anaqueles de sus bibliotecas como obra de referencia sobre lo que realmente ocurrió en San Sebastián, en la frontera pirenaica, en Navarra… durante la penúltima campaña de las guerras napoleónicas que dieron comienzo a ese mundo tan distinto del de 1813, en el que hoy vivimos.
El correo de la historia.
Blog de la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos “Miguel de Aranburu” (Diario Vasco)

2 comentarios:

  1. Perdona Don Jaime pero aquí este historiador vuelve a mezclar demasiadas cosas o sucesos a su libre antojo. Está claro que la reivindicación de volver al estatus de provincia navarra antes del año 1.200, es una chuminada que se les ocurrió a los carlistas derrotados por tercera vez y en el año 1879, es decir muchos años después de Napo.

    Y no fueron los LIBERALES los que propusieron esa tontada, sino los carlistones ya destruídos por Espartero y con sus jefes, Cabrera, Maroto etc, alejados de ellos. Entre esos carlistones estaban los hermanos Arana.

    Los liberales de la época abocaban por instaurar una república con menos curas y moscas pero no en Guipúzcoa sino en toda España.

    Los british destruyeron Donostia para SAQUEARLA, tal como es costumbre ancestral en ellos desde que existen y allí por donde pasan.

    ResponderEliminar
  2. Lo de los british me lo creo sin duda ninguna, en cuanto al resto mis conocimientos son limitados, por eso mi opinión carece de valor; en cuanto a la influencia de los carlistas es indudable, ya que todavía quedan nostalgicos del carlismo especialmente en peneuveros.
    Salud

    ResponderEliminar